Para contactar conmigo: profesorapaula23@gmail.com

SESIÓN 4: HABÍA UNA VEZ...

    Leer y comprender lo que leemos es una de las cosas más importantes que aprendemos en el colegio. ¿Os imagináis estar una vida entera sin poder leer nada de nada? ¡Qué aburrido! Además, a su vez, es también super importante saber expresarnos de manera escrita para que el resto de personas puedan entender nuestras ideas. 

    Por lo que, en esta cuarta y última sesión del proyecto vamos a leer un texto titulado "AMIGOS" en el que ocurren una serie de acontecimientos entre dos amigos que se pelean. Pulsa aquí para acceder a la lectura. 

    Los alumnos y alumnas que trabajéis desde casa me gustaría que lo leyerais y respondierais a las preguntas para posteriormente, enviármelas por correo electrónico. 



SESIÓN 3: CARIÑOGRAMA

    En la tercera sesión del proyecto vamos a demostrar el aprecio, el cariño y lo mucho que queremos a las personas de nuestro alrededor.    

    Como ya sabéis estamos en tiempos de pandemia y la distancia social es lo más habitual a día de hoy. No hay besos ni abrazos.. pero, ¿no se puede mostrar el cariño de otra manera? ¡Claro! ¡A través de mensajes y cartas!

Para ello, vamos a realizar un CARIÑOGRAMA. Consiste en utilizar cualquier recipiente, en mi caso vasos de plástico de colores, como si fueran buzones. Cada vaso tiene escrito el nombre de los niños y niñas de clase. 

    La actividad consiste en introducir un mensaje diciendo algo bueno a 2 personas de la clase: a un/a mejor amigo/a y a una persona con la que no soléis hablar.

    Con esto, vamos a reforzar las amistades que ya tenéis entre vosotros y vosotras y, por otro lado, a conocer más a las personas que veis todos los días. 

    Los que trabajéis desde casa, enviadme los mensajes a mi correo electrónico para comunicarlo a esa persona, y que a su vez, vuestros mensajes os lleguen a vosotros y vosotras cuando se lean.


SESIÓN 2: COLORDEN

    Dejar volar la imaginación a través de los colores es una actividad muy gratificante en la que, podemos plasmar nuestra personalidad o nuestro estado de ánimo sobre un papel según los colores y dibujos que realicemos. 

    Una de las preguntas a responder durante el debate es "¿cuáles son los valores de la amistad?". En los que coincidisteis más fueron: el respeto, la lealtad y la diversión.
Esto significa que a un/a amigo/a se le debe respetar por su color de piel, religión, país, ideas y sobre todo, porque es una persona como tú.
A un/a amigo/a se le otorga lealtad por lo que, los secretos y pensamientos que nos cuente, no se deben contar a nadie.
Y por último, con un/a amigo/a nos lo pasamos bien y nos divertimos.

    Nuestro objetivo en esta segunda sesión es dejar en claro y no olvidar estos valores, por lo que, vamos a realizar un mural: "LA AMISTAD ES RESPETO, LEALTAD Y DIVERSIÓN".
Para ello, aquí podéis descargar las letras para colorear y posteriormente, pegarlas en una cartulina para colocarla en la pared.

    Si por el contrario, encontráis otros valores para definir la amistad, aquí os dejo el abecedario para formar vuestro mural.

    Los alumnos y alumnas que lo vayáis a hacer desde casa, enviadme una foto del resultado a mi correo electrónico





SESIÓN 1: ¿HABLAMOS?

    Para la primera sesión trabajando "LA AMISTAD" necesitamos ver un vídeo de 5 minutos, donde se explica: qué es la amistad, cuáles son los diferentes tipos de amistades que existen y además, nos plantea una pregunta para empezar:

  • ¿Un/a amigo/a puede hacerte sentir triste y seguir siendo tu amigo/a? ¿Tú qué piensas?
Pulsa para acceder al vídeo: 

    Tras la visualización del vídeo me gustaría que os planteaseis las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo es un/a buen/a amigo/a?
  2. ¿Es mejor tener un/a amigo/a muy bueno/a o varios no tan buenos/as?
  3. ¿Cuántos amigos y amigas tenéis en la clase?
  4. ¿Se pueden tener amigos/as de diferente sexo/país/color de piel?
  5. ¿Qué hace un/a amigo/a por ti?
  6. ¿Por qué creéis que cada año se mezclan las clases en el colegio? ¿Os gustaría estar siempre en la misma clase o preferís cambiar cada año de compañeros y compañeras?
  7. ¿Cuáles son los valores de la amistad?
Estas preguntas me gustaría que las respondierais y me las enviarais a mi correo electrónico. Para así, conocer vuestras ideas y opiniones. 
¡A POR TODAS!

¡COMENZAMOS EL PROYECTO!

    En los tiempos que vivimos hoy en día, las relaciones con las personas de nuestro alrededor han cambiado y se han visto afectadas. Las muestras de cariño físicas, a las que estábamos acostumbrados entre familia y amigos, han cambiado bastante. Ahora todos y todas llevamos mascarilla, debemos mantener una distancia social y no podemos compartir con los demás, con lo importante y bonito que es eso...

    Para mí, es muy difícil estar lejos de las personas que quiero, además de no poder mostrar el cariño de forma física con besos y abrazos pero, existen otras formas de transmitir el aprecio que les tenemos.

    Los amigos y las amigas son la familia que elegimos. Cada uno de ellos nos aporta unas cualidades diferentes y pasar tiempo con ellos compartiendo gustos similares nos une todavía más. Sin embargo, en ocasiones un amigo o amiga no tiene por qué ser igual que nosotros/as, y podemos encontrar amistades nuevas que no pensábamos descubrir hasta que nos hemos parado a hablar con esa persona.

    Con este proyecto vamos a descubrir que podemos encontrar una persona especial más cerca de lo que nos creemos. Y ya sabéis lo que dicen: "quien tiene un/a amigo/a tiene un tesoro". Así que... ¡qué empiece la búsqueda del tesoro!